Smartlent MILLENIAL
Es un nuevo diseño de lentes creado para dar respuesta al comportamiento visual dinámico y en movimiento.
Un estilo de vida conectado a nuestros dispositivos digitales, y con nuestra actividad diaria en continuo movimiento, provocan en nuestros ojos cansancio y molestias en visión próxima.
El diseño smartlent Millenial proporciona una transición muy suave hacia la periferia de la lente, con una mínima percepción de borrosidad y permitiendo una visión periférica natural con nuestro movimiento.
Los cambios en el tamaño pupilar inducido por la luz y la edad influyen en la iluminación reflejada en la retina y profundidad de foco, aspectos estrechamente relacionados con la calidad de las imágenes.
Smartlent Millenial optimiza los cambios en el tamaño pupilar según la edad del usuario.
Con Smartlent Millenial, el usuario consigue los siguientes beneficios:
Una postura más natural de la cabeza y el cuerpo mientras lee
Una visión más precisa a distancias cercanas con un estilo de vida conectado y en movimiento
Un mayor detalle en la visión de nuestro entorno
Una menor fatiga visual al final del día
Amplios campos de visión muy cómodos para tareas intermedias y cercanas
Smartlent Millenial dispone de serie de filtro AR BlueCut, que protege de la luz azul que emiten los dispositivos digitales. Y además, puede elegirla transparente, con filtro que adecue su color según la intensidad del sol, solar polarizado, o solar estándar.
Smartlent Millenial puede elegirse en diferentes materiales, pudiendo conseguir lentes extremadamente delgadas y ligeras.
Lee mas
TECNOLOGÍA
Lente SmartLent REFERENCE+
Nuestras gafas constan de 2 partes esenciales, las lentes que nos permiten ver, y la montura, que son el soporte de dichas lentes.
Cómo ópticos optometristas, creemos que la comodidad que nos debe proporcionar la montura y la experiencia visual que nos deben proporcionar las lentes, son imprescindibles e indisolubles. Por ello, siempre estamos buscando las mejores opciones para que esto se cumpla.
Una de las lentes que puede plantear más problemas-y dudas- para que la experiencia visual sea óptima son las lentes progresivas.
De hecho, y a grandes trazos, podemos diferenciar 4 tipos de progresivos:
Los de gama básica
Los de gama media
Los de gama Premium
Los de gama digital
En mi establecimiento siempre explico las diferencias entre unos y otros, y lo que conseguimos con cada tipo de gama y para que compensaciones ópticas están indicadas.
Es como cuando queremos comprar un coche: lo queremos para ir por la ciudad, para viajar, para ir por terrenos difíciles, para llevar mucho equipaje, etc… Como vemos las variables son muchas, y para no equivocarnos en su elección, debemos elegir según nuestras necesidades.
SmartLent REFERENCE+ es, por las tecnologías que incorpora y sus posibilidades de fabricación, una de las mejores lentes básicas del mercado.
Una de las tecnologías incorporadas en esta lente es la Natural PostureTM, que mejora la ergonomía en visión de cerca del usuario, ya que posiciona dinámicamente la zona de lectura dentro de la zona de cerca y media distancia de la lente, reduciendo así la necesidad de mover la cabeza o de subir o bajar lo que estamos leyendo en el intento de encontrar la distancia y el ángulo de visión óptimo.
Esto permite ofrecer también zonas de lectura más amplias obteniendo así una experiencia visual mejorada y más cómoda, incluso para el uso de las nuevas tecnologías digitales.
SmartLent REFERENCE+ también tiene en cuenta la graduación de lejos, reposicionando la zona de lectura según el usuario tenga miopía o hipermetropía. Con ello, las molestias se reducen al mínimo, asegurando una postura natural y cómoda durante la lectura, bien de libros, bien de dispositivos digitales durante todo el día.
SmartLent REFERENCE+ también incorpora la tecnología Eye-Point®, que combina los datos de la topografía de la superficie de la lente con un algoritmo avanzado que establece el rendimiento óptico de miles de puntos en la superficie de la lente. El resultado es una visión precisa y mejorada.
Además, su diseño FreeForm, nos permite obtener lentes más delgadas y con unos campos visuales un 20% más ampliados que en una fabricación convencional.
La lente progresiva SmartLent REFERENCE+ cuenta con un amplio abanico de posibilidades de fabricación:
Por índice de refracción (es la cualidad que la lente sea más ligera, delgada y resistente)
5, que es el índice estándar
6, que es un 25% más delgada que el 1.5 y prácticamente irrompible
67, que es un 20% más delgada que el 1.6. También es irrompible
Por tratamientos
AR Basic, que es antirreflejante más básico, pero que aporta gran comodidad por su transparencia
AR Clear, antirreflejante que incorpora además propiedades que repelen la grasa y la humedad, a la vez que tiene propiedades antiestáticas
AR BlueCut, que además incorpora un filtro para minimizar los efectos de la luz que emiten los dispositivos digitales
Por propiedades
Filtro Transitions®, que varía el color de la lente según la intensidad de la luz solar
Filtro solar, con tonos desde la categoría 1 hasta la categoría 4, degradados o uniformes
Filtro polar, que es un filtro solar que elimina los reflejos del sol
En definitiva, SmartLent REFERENCE+ es una de las mejores y más completas lentes progresivas de gama básica del mercado
Lee mas
El porqué de las cosas
Un compromiso de 17 mm
Durante los primeros 40 años de vida, la lente interna de cada uno de nuestros ojos, -cristalino- es la encargada de enfocar en nuestra retina las imágenes, tanto las lejanas como las cercanas. Este proceso se llama ACOMODACIÓN. El tiempo que tarda en realizar esta operación varía según las circunstancias y la edad, pero se entiende de forma normalizada que:
Para acomodar de lejos a cerca se tarda 0.5 segundos
Para acomodar de cerca a lejos se tarda menos de 0.5 segundos
Estadísticamente hablando, estos periodos aumentan considerablemente a partir de los 42 años –realmente se empiezan a apreciar a partir de los 37-38 años-, ya que la flexibilidad de nuestro cristalino disminuye. Por ello, es preciso recurrir a ayudas ortópticas (gafas y/o lentes de contacto) para poder ver nítidamente, y de forma rápida y efectiva, de cerca y media distancia.
Si no tenemos ningún defecto visual de lejos, lo usual es acudir a la ayuda de unas gafas monofocales de cerca. Estas nos ofrecen un campo de visión excepcional en amplitud, pero una escasa profundidad de campo de visión. Es decir, vemos muy bien entre 35 y 40 cm, pero no más allá. Además, como estas gafas nos impiden ver de media distancia o de lejos, estamos manipulándolas continuamente, lo cual suele hacer su uso muy incómodo.
Cuando tenemos un defecto visual de lejos, o no queremos estar manipulando constantemente nuestras gafas de cerca, la mejor opción pasa por unas gafas progresivas.
Las lentes progresivas se basan en tener un foco por donde se ve de lejos y un foco por donde se ve de cerca, y efectuar una progresión entre ambas distancias para poder enfocar entre ambas distancias, que es lo que hacia nuestro cristalino acomodando entre diferentes distancias.
Uno de los aspectos más críticos de las lentes progresivas, es cuánto debe medir la distancia entre el foco de lejos y el foco de cerca. A esta distancia la llamamos PASILLO.
Actualmente, y como consecuencia de las nuevas tecnologías y hábitos, el pasillo usual es de 17 mm, lo mismo que mide una moneda de 2 céntimos de euro.
Con esta distancia estándar, se consigue el mejor compromiso entre el salto de la visión de lejos, a la visión intermedia y a la visión de cerca.
Naturalmente, si se solicita, esta distancia la podemos variar, pero siempre debemos tener en cuenta que con pasillos más cortos perderemos parte de la visión intermedia, y con pasillos más largos, nos obligaremos a subir la cabeza para poder ver de cerca.
Las últimas lentes tienen además las distintas necesidades visuales entre diferentes distancias según la edad.
La realidad. es que actualmente con las lentes progresivas vemos muy bien a todas las distancias, y están preparadas para su uso continuo.
…con algunas particularidades…
¿Cuándo no son tan cómodas las lentes progresivas?
Básicamente en dos situaciones:
Cuando no estamos erguidos (verticales)
Cuando estamos frente a una pantalla fija de ordenador
Pero hay soluciones a las particularidades cuando solo disponemos de unas gafas progresivas
1/ Cuando estamos tumbados, en el sofá o en la cama, nuestra cabeza adopta una postura más forzada, variando a la vez las distancias de uso.
La solución más sencilla pasa por evitar estar tumbados del todo, con lo cual, la parte superior de nuestro cuerpo estará erguida.
Si estamos acostados del todo, deberemos manipular nuestras gafas y ponerlas más abajo (a la altura de media nariz) en el caso de querer ver objetos lejanos como la TV, o ponerlas más arriba de la nariz para poder leer
2/ Cuando estamos delante de nuestro monitor FIJO de ordenador, y aquí entramos en discusión con los estándares de la ergonomía que nos indican que la pantalla debe estar enfrente de nuestros ojos, deberíamos colocarnos de tal forma que nuestra barbilla este alineada con la parte superior del ordenador, es decir, como si estuviéramos delante de un ordenador portátil.
De lo contrario, si nos colocamos enfrente según las normas de ergonomía, deberemos levantar la cabeza, alterando nuestra postura natural, y acabará provocando dolores cervicales y fatiga general.
El plan B para solucionar estas situaciones “criticas” es tener un 2º par de gafas, de las llamadas ocupacionales, para poder solventarlas con la máxima comodidad. Pero eso, lo explicaremos en otro capítulo.
No dudéis si tenéis alguna duda en poneros en contacto conmigo
Lee mas
El porqué de las cosas
Movimiento MOVEMBER
Movember es la contracción ingleses de Moustache y November (bigote y noviembre), y es un evento anual en el que los varones nos dejamos crecer el bigote durante el mes de noviembre con el fin de concienciar por problemas de salud propios del sexo masculino (cáncer de próstata, cáncer de testículos y depresión masculina), y recaudar dinero para ayudar en cada país a las instituciones que investigan sobre dichos problemas.
Este movimiento tiene su origen en el año 2003, cuando en Melbourne (Australia), un grupo de jóvenes se dejaron el bigote para apoyar a un compañero del equipo de rugby aquejado de un cáncer de próstata. Y desde el año 2004, año de la creación de la Fundación Movember, se empezó a recolectar fondos para luchar contra el cáncer de próstata en Australia.
Desde el año 2007 comenzó a celebrarse también en Canadá, Estados Unidos, Gran Bretaña y España, recolectando casi 13 millones de euros. Actualmente el movimiento Movember ha recaudado más de 485 millones de euros.
En el año 2016, a raíz del suicidio de uno de los miembros fundadores del evento anual Distinguished Gentleman’s Ride, movimiento motociclista patrocinado por el fabricante de motocicletas Triumph y la empresa relojera Zenith, decidieron sumar sus fondos recaudados a la fundación Movember.
Dicha fundación tiene como objetivo “producir un impacto perdurable en la salud masculina”, y para ello financia de forma local y global en las siguientes áreas:
Cáncer de próstata (2º tipo de cáncer más común en hombres mayores de 50 años)
Cáncer de testículo (Tumor maligno más común entre los hombres jóvenes)
Salud mental (un hombre muere por suicidio cada 5 minutos)
Inactividad física (4º factor de riesgo de muerte en el mundo)
Para saber más, puedes visitar las páginas
https://es.movember.com
https://www.gentlemansride.com
Yo me dejaré el bigote
Lee mas
El porqué de las cosas: LOS FILTROS DE LUZ AZUL
El porqué de las cosas
Los filtros para luz azul
Los seres vivos terrestres del planeta tienen una serie de factores externos que rigen su vida. Uno de estos factores es el Sol, responsable de que despertemos y de que nos entre sueño. Esto es debido al ciclo circadiano.
Una rotura en este ciclo conlleva trastornos similares a un jet-lag continuo. Sus consecuencias son:
Fatiga durante todo el día
Dificultad para concentrarse o hacer tareas habituales
Problemas estomacales y digestivos
Sensación de malestar continuo
Cambios de humor repentinos
La frecuencia de la luz que transmiten los dispositivos digitales (móviles, tabletas, ordenadores y TV) a nuestros ojos y cerebro, que es entre 400 y 520 nanómetros (nm), dan la misma sensación como si aún fuera de día, por lo tanto, estamos hablando de una afectación ocular cuando se trabaja con dispositivos digitales sin luz solar, que altera el ritmo circadiano, teniendo, en mayor o menor medida, las consecuencias arriba descritas.
Además, aumenta el riesgo de degeneración de la mácula-que es la zona de máxima visión de nuestra retina-, puesto que se han encontrado evidencias que sugieren que una exposición prolongada entre los 440 nm y los 460 nm, pueden contribuir a un daño fotoquímico de la retina, aumentando el riesgo de una degeneración de la mácula
Los filtros de luz azul bloquean parte de la luz que emiten los dispositivos digitales.
Así, los filtros de luz azul, son el mejor complemento para el mundo digital, ya que reduce la transmisión de luz visible de alta energía (HEVL) a nuestro sistema ocular, especialmente cuando trabajamos con luz artificial.
Así mismo, se ha demostrado que reduce el estrés digital percibido, y previene la fatiga adicional de estar expuesto a fuentes artificiales de luz y a dispositivos digitales.
Un aviso para navegantes: hoy en día hay tratamientos antirreflejantes con un color residual azul, pero que no actúan como filtros de protección de luz azul, que es el color característico de los filtros para luz artificial. Si queréis un filtro de protección de la luz azul, tenéis que observar que tenga un muuuy leve color amarillento y que el reflejo azul sea más intenso, os ayudará a distinguir un filtro de luz azul de un simple antirreflejante con tono residual azul.
Jordi Porta Sales
Para cualquier consulta:
info@opticajordiporta.com o al whatsapp 670 010 741
o en nuestro establecimiento en
Sant Isidre, 62
43540 St Carles de la Ràpita
977 741 577
Lee mas

13
Ago
¿Dolores de cabeza?
Si habitualmente padeces dolores de cabeza, puede que estés sufriendo algún tipo de problema visual. Y es que existe una estrecha relación entre la salud de tu vista y el dolor de cabeza.
Te explicamos a qué pueden deberse tus molestias y cómo debes actuar en cada caso.
Valorar cada episodio
El dolor de cabeza es uno de los problemas más comunes entre la población. Es por ello que tendemos a no darle mucha importancia. Sin embargo, lo que consideramos un simple dolor de cabeza puede ser en realidad un problema visual. De igual modo, un dolor de cabeza podría también ser el origen de diferentes problemas en la visión. Resulta por tanto importante aprender a distinguir cada tipo de dolor y conocer las causas del mismo
Dolor en la frente
Se trata del síntoma más común de un problema visual que todavía no ha sido detectado o bien corregido. Problemas refractivos como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, hacen que la persona que los sufre fuerce su sistema visual para compensar dicho defecto y evitar el desenfoque. Este gesto, realizado de manera continuada, acaba por generar una fatiga visual que puede crear molestias en la zona de la frente. Ante la aparición de este tipo de dolor, se recomienda realizar unarevisión ocular.
Dolor en la órbita ocular
El glaucoma agudo es una enfermedad del sistema visual en la que la presión intraocular sube intensamente, provocando molestias en la zona ocular y causando un dolor agudo en la parte de la cabeza en la que se encuentra el ojo afectado. Se trata de una enfermedad que afecta sobre todo a mujeres mayores de 50 años y que requiere asistencia médica urgente.
Cambios en la visión
Algunos problemas en la visión pueden tener su origen en un dolor de cabeza. Es el caso de la llamada migraña ocular. Se trata de una dolencia que, además de dolor de cabeza, puede generar visión borrosa, destellos y parpadeos, además de la aparición de líneas en zig zag y ondas alrededor de una zona ciega. Se trata de episodios con una duración máxima de 30 minutos y que afectan sobre todo a adultos entre los 30 y los 40 años. Ante uno de estos episodios, resulta de vital importancia someterse a un examen ocular completo, con el fin de descartar problemas mayores como un desprendimiento de retina.
Como ves, es importante analizar la relación de tu salud visual con el dolor de cabeza. Para prevenir la aparición de cualquiera de estos problemas, reserva cita online en nuestro centro:
Llama al: (+34) 977 74 15 77
Envia un mail a: info@opticajordiporta.com
CONSULTA TODAS LAS PROMOCIONES DISPONIBLES AQUÍ
Lee mas

07
Jul
15€ de descuento en tus compras
Presenta esta imagen en nuestro centro y disfruta de 15€ de descuento en la compra de tus gafas de sol o gafas graduadas.
* No acumulable a otras ofertas y promociones.
* Promoción válida hasta 25 de agosto de 2019.
Lee mas

10
Jun
Compra tus gafas graduadas y llévate las de sol por la cara!
Compra tus gafas graduadas con Lentes Zeiss y te llevas unas gafas de sol totalmente gratis!
Ahora que viene el verano, aún es más importante proteger nuestra salud visual de los rayos UV. Por eso, como nos preocupamos por ti, por la compra o renovación de tus gafas graduadas, llévate las de sol.
Necesitas más información? Contacta con nosotros:
Lee mas

09
May
Tus gafas de sol vienen con regalo
Renueva tus gafas de sol y te obsequiamos con un altavoz de regalo!
Gafas de sol de las marcas: Guess, Sting, Fila y Timberland.
Compra tus gafas de sol en nuestro centro Optica Jordi Porta en Sant Carles de la Rápita y te regalamos un SPEAKER con muchas funcionalidades!
Aprovecha ahora y llévate tu altavoz por la cara!
*Hasta fin de existencias
Recuerda, que la luz solar daña encarecidamente nuestra salud visual.
Por eso, te aconsejamos lentes Zeiss, que protegen tus ojos de los rayos del sol
Quieres más información? Llámanos o reserva cita a través de nuestra página de Facebook.
Lee mas
Protección Total UV con lentes ZEISS
Protección UV total
Lentes ZEISS con Tecnología UVProtect en Optica Jordi Porta
La radiación UV está siempre presente. Todo el año, todo el día, tanto en invierno como en verano, en tiempo soleado e incluso en días nublados. Los rayos UV tienen algunos efectos positivos en las personas, por ejemplo, estimula la producción de vitamina D. Lamentablemente, la exposición prolongada a los rayos UV también supone riegos graves para la salud.
La mayoría de nosotros sabemos que los rayos UV pueden dañar la piel, pero la exposición a la radiación UV también puede perjudicar a los ojos y a la zona que los rodea.
Foto hecha con cámara normal Foto hecha con cámara UV
Ahora, ZEISS establece un nuevo estándar al ofrecer el nivel de protección UV de las gafas de sol en sus lentes transparentes: una protección UV total de hasta 400 nm con la Tecnología UVProtect de ZEISS.
No ponga en riesgo tu salud ocular.
La exposición continua a la radiación UV no sólo es perjudicial para la piel, también puede causar daños oculares. Con el tiempo, puede causar diversos tipos de enfermedades oculares y acelerar el envejecimiento del tejido alrededor de los ojos.
Fotoqueratitis
Quemadura de la córnea provocada por la exposición excesiva a los rayos UV.
Cataratas
Opacidad del cristalino, generalmente debida a una exposición excesiva a la luz UV. Según la Organización Mundial de la Salud, cerca de un 20 % de las cataratas están provocadas o se han agravado debido a la radiación UV.
Fotoenvejecimiento y alteraciones en el ADN cutáneo
El envejecimiento de la piel de los párpados hace que la piel sea más gruesa y se generen arrugas muy marcadas.
Lee mas